1
Primero nos registramos, conversamos un rato y disfrutamos de la alegría que nos produce reencontrarnos.
Si deseas recibir el certificado de asistencia, confirma tus datos aquí. Revisa la escritura de tu nombre, no haremos cambios posteriores.
2
Pasamos al espacio destinado para el evento, pondremos nuestro teléfono en silencio y prestaremos atención a las instrucciones y a las actividades ¿Tenemos un programa? No. Los Workshop no tienen un programa, tienen una hoja de ruta. Y es ésta. Déjate sorprender.
Durante la jornada estaremos recibiendo mucha información importante. La atención y asociación, funcionan mucho mejor que los apuntes, así que ponte en modo “focus” y confía en tu memoria.
La memoria es muy importante a la hora de transformarnos digitalmente.
3
Dentro de la hoja de ruta, escucharemos a las personas que representan las marcas que hicieron posible este evento.
4
Durante la jornada y en cualquier momento compartiremos con:
Maestro Ricardo Zamora
Nuestro anfitrión. Una persona disruptiva y proactiva que abre hoy las puertas de la Anáhuac al cambio y le apuesta al futuro de las bibliotecas de México y la región.
Mauricio Trejo de Google
Nos compartirá su visión general acerca de los cambios detonados por la tecnología, que han afectado los sistemas educativos en el mundo y que sin duda impactan nuestras bibliotecas.
Los más + más del ecosistema de bibliotecarios en México en el panel de experiencias bibliotecarias basadas en tecnología. Unas súper bibliotecas, representadas por sus “Cracks”, los doct@res:
Verónica Soria, Subdirectora de Servicios Bibliotecarios UNAM
Alfredo Avendaño, Director Sistema de Bibliotecas BUAP
Ricardo Zamora, Director Sistema de Bibliotecas Anáhuac
Jorge Peña, Representante de la biblioteca de la Universidad Panamericana y Ex Libris México (GUELM)
Modera:
Alma Rivera, Una “Genio” de Proyectos Especiales en la biblio de la Universidad Iberoamericana.
Ivonne Andrea Jiménez
Una colombiana, destello y figura del diseño de servicios liderará el taller de Transformación Digital para Bibliotecas.
Edna Rubio
Fundadora del Grupo ConIngenio, facilitadora internacional certificada en innovación, nos “rayará” la cabeza al compartir lo que piensa acerca de transformarse digitalmente en las bibliotecas.
5
Disfrutaremos de dos coffebreak y un refrigerio al medio día.
6
Regresaremos a casa felices de habernos conocido, reencontrado o conectado para trabajar. Y con nuevo conocimiento para llevar nuestras bibliotecas y nuestra profesión al futuro.
Desde el primer momento, los participantes se sumergirán en un ambiente que garantiza las condiciones para vivir la innovación.
No importa si usted es un bibliotecólogo en formación, empírico o profesional con muchos o pocos años de experiencia. Este es un espacio para usted.
Lo invitamos a que se rete en lo personal y lo profesional. Descubra que la innovación es posible en las unidades de información.
Conéctese y fortalezca lazos de colaboración.
¡No se pierda la vivencia de aprendizaje más enriquecedora y divertida de su profesión!
Interactúe y solucione con colegas problemas de la vida real que se presentan en las unidades de información.
Conozca las principales bibliotecas públicas de Colombia y aprende a detectar oportunidades de innovación para todo tipo de unidad de información.
¡Haga parte de los pioneros en revolucionar el mundo de la bibliotecología!
¡Haga parte de los pioneros en revolucionar el mundo de la bibliotecología!